Reach Youth - 3rd Newsletter

3er Boletín informativo

Julio 2021

Nuestro trabajo sobre el «IO2 - Set de intervención democrática» continúa...

 

Mientras redactábamos el contenido teórico y el enfoque de nuestra formación sobre democracia, realizamos una ronda añadida de pruebas sobre las actividades que seleccionamos. Del 14 al 18 de junio de 2021, las organizaciones socias nos reunimos de manera telemática para realizar una intensa serie de sesiones que terminaron con 5 actividades adicionales que se incluirán en el Set de intervención democrática.

 

Cada organización se encargó de la implementación de una actividad, y además continuamos probando el IO3 - Módulo suplementario sobre las bases de la comunicación y los conflictos, coordinado por nuestra organización socia de Bulgaria, BIMEC.

Image

La primera actividad que probamos fue «Misiles o territorio», propuesta por nuestra organización socia española, Asociación Caminos. La actividad busca fomentar la reflexión sobre la paz y los conflictos, la resolución de conflictos y la importancia de la cultura de paz. La ONU define la cultura de paz como un conjunto de valores, actitudes y comportamientos basados en el rechazo de la violencia, proponiendo como alternativa el diálogo y la negociación como forma de resolver los conflictos entre individuos, grupos y naciones. El objetivo de la actividad, una vez completada, es mostrar de forma práctica la idoneidad del diálogo frente a la violencia.

 

SWDC, la organización coordinadora de Reach YOUth, propuso la actividad «Flower Power», una forma visual de abordar nuestro posicionamiento en la sociedad y debatir el concepto de privilegio. La actividad es especialmente atractiva porque revela una comprensión subjetiva de lo que es el privilegio, por lo que hace que el debate posterior sea realmente útil para mostrar a las personas jóvenes la existencia del privilegio frente a la falta del mismo, así como el impacto subjetivo frente al objetivo que tiene en la vida de las personas.

 
image

Durante el tercer día, CSI de Chipre presentó el «Proceso de diálogo democrático estructurado», que nos permitió meternos en la piel de los/-as responsables políticos/-as y comprender el proceso de desarrollo de soluciones a los problemas de la sociedad. Esta vez nos reunimos como personal experto para proponer soluciones al impacto de la pandemia en la industria del turismo en Chipre. El proceso dio como resultado un mapa de problemas concatenados y respuestas políticas.

La actividad resultó ser una muy buena manera de enseñar de manera práctica cómo funciona la elaboración de políticas y lo complejo que es encontrar soluciones compartidas.

El cuarto día, BIMEC puso en escena el método «Refugio secreto», una actividad realmente divertida que nos hizo enfrentarnos a nuestros puntos de vista morales y sociales, ya que tuvimos que tomar una decisión terrible para la supervivencia de la sociedad. Se trata de un refugio nuclear en el que un grupo de personas tiene que esconderse para salvar lo que queda de la humanidad tras un bombardeo atómico. Sin embargo, el sistema de soporte vital del refugio no permite que todas las personas sobrevivan, por lo que el grupo tiene que reunirse y decidir quién se va a salvar y quién tendrá que sacrificarse para la supervivencia del grupo.

La última intervención, llamada «La escalera de la participación», fue propuesta por CESIE (Italia) para explorar las diversas situaciones en las que las personas jóvenes pueden participar y hasta qué punto su participación es significativa. Además, la actividad invita a las personas jóvenes a identificar los obstáculos y los factores de fomento de la participación y, como conclusión, a elegir sobre cuáles tienen control y sobre cuáles no. La actividad quiere estimular a las personas participantes para que consigan un enfoque proactivo de su participación democrática en todos los aspectos de su vida: escuela, barrio, comunidad, ciudad, etc.

 

BIMEC se encargó también de implementar 3 actividades adicionales del IO3: «Mis sentimientos», «Secuestro emocional» y «En el lugar de otros». Todos estos métodos están orientados a ayudar a las personas participantes a desarrollar su inteligencia emocional y a comprender mejor las propias emociones y las de los demás. 

image

¡Nuestros pilotajes locales han sido un éxito!

 

Las sesiones en línea no han sido la única fase de nuestro Set de intervención democrática, pues las organizaciones ya han pilotado las intervenciones a nivel local con una amplia variedad de participantes. Todos estos pilotajes locales nos han ayudado a perfeccionar las intervenciones y a ofrecer dos maneras de implementarlas: de manera presencial y en línea. ¡He aquí algunas de nuestras experiencias!

 

CESIE ha pilotado 6 intervenciones del IO2 - Set de intervención democrática con un grupo de 25 estudiantes de la universidad de Palermo entre marzo y junio de 2021. Reciben formación en Ciencias Sociales y de la Educación, por lo que consideraron las actividades como algo que podrán utilizar una vez que entren en el mercado laboral, ya sea con sus estudiantes o con las personas jóvenes con las que trabajarán. Las sesiones se realizaron telemáticamente, por lo que todas las intervenciones se han probado en su versión en línea. El pilotaje ha sido muy útil para recopilar opiniones y ver el potencial de cada actividad (originalmente desarrolladas para ser implementadas de manera presencial) en un entorno en línea.

 

BIMEC pilotó dos intervenciones, «Dibujar un concepto: el animal de la democracia» y «¿Quién sale en la foto?», con 22 trabajadores y trabajadoras juveniles de la agencia de empleo búlgara. Todas las personas participantes estuvieron de acuerdo en que ambas intervenciones son eficaces para fomentar pensamientos democráticos entre las personas jóvenes, especialmente en lo que se refiere a darles información sobre la democracia y los derechos e instituciones democráticos. Por otro lado, la segunda actividad logró el objetivo de luchar contra los prejuicios y desarrollar la empatía.

animal of democracy
animal of democracy

CSI, de Chipre, pilotó «Dibujar un concepto: el animal de la democracia», «El juego de los derechos humanos» y «En el lugar de otros» con un grupo de trabajadores/-as sociales, trabajadores/-as juveniles, formadores/-as de jóvenes y personas jóvenes. Según su experiencia, las 3 intervenciones son efectivas. En los próximos meses se pilotarán todas las demás.

 

SWDC también obtuvo valiosas aportaciones de su experiencia de pilotaje interno durante una intensa sesión de 3 días en abril de 2021. El grupo con el que trabajaron era mixto, con jóvenes y profesionales de la pedagogía y la educación, lo que garantizó una retroalimentación de alta calidad y en profundidad sobre todas las actividades propuestas. Descubrieron talentos ocultos con las herramientas en línea, especialmente con la intervención de «El animal de la democracia», que permitió a un joven mostrar su talento por primera vez delante de sus compañeros y compañeras. Toda la experiencia se puede resumir como apreciativa, segura y afectiva, ya que estos fueron los principales comentarios y resultados que el grupo consiguió.

 

La organización socia española, Asociación Caminos, pilotó 5 de nuestras intervenciones. Los resultados fueron realmente positivos para las personas participantes, que mostraron notables habilidades artísticas mientras aprendían sobre democracia y derechos humanos. También profundizaron en su aprendizaje sobre la democracia cooperando entre ellas y haciendo un repaso del sistema político en España y de las instituciones de la Unión Europea, ¡todo ello de forma divertida y dinámica!

Próximos pasos: la plataforma de aprendizaje y el manual de implementación

 

Con Reach YOUth no sólo pretendemos proporcionar a los/-as trabajadores/-as juveniles como nosotros y nosotras un conjunto de actividades coherentes y prácticas para la formación en democracia y la gestión de conflictos. Queremos que nuestro trabajo llegue a toda la comunidad de trabajadores/-as juveniles. Por lo tanto, si no puede acceder a nuestras actividades de formación, aún puede aprender todo sobre nuestras actividades y cómo ponerlas en práctica con sus jóvenes una vez que nuestra plataforma de aprendizaje virtual de acceso abierto esté terminada.

 

Estamos actualmente desarrollando la plataforma (disponible a partir de septiembre de 2021) pero, una vez completada, cada módulo le proporcionará toda la información necesaria, la descripción de la actividad a la que se refiere el módulo, sus resultados de aprendizaje y la mejor manera de ponerla en práctica, ya sea de forma presencial o en línea. Así pues, si a usted o a sus compañeros/-as de trabajo les interesa probar nuestra plataforma de aprendizaje virtual, permanezcan atentos/-as a nuestra página web y a las redes sociales para que, una vez que esté lista, puedan acceder a ella de inmediato.

 

Además, para ayudar a las organizaciones a poner en práctica nuestros métodos internamente (por ejemplo, escuelas, organizaciones juveniles, etc.) estamos elaborando una serie de directrices que ayudarán a las organizaciones que adopten nuestro enfoque formativo sobre democracia dirigido a las personas jóvenes a identificar los recursos necesarios, el tiempo que hay que dedicar a las actividades y otra información logística importante. Empezaremos a trabajar en las directrices ya en agosto de 2021, y las podremos presentar al final del proyecto en febrero de 2022. 

 

El material del IO3 está disponible en nuestra página web en 5 idiomas.

Échele un vistazo y descárguelo gratis en

reachyouth.eu

Sobre Reach YOUth

 

Reach YOUth es un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea cuyo objetivo es formar a los/-as trabajadores/-as juveniles y sociales y proporcionarles las herramientas necesarias para proteger a la juventud de la radicalización y el extremismo, adquiriendo los valores clave de la democracia y el sentido de la participación activa como medio para abordar los problemas de la sociedad. Para ello, las organizaciones socias estamos trabajando en un conjunto de productos orientados a estos fines. A saber, un plan de formación en materia de democracia adaptado a las necesidades de los/-as trabajadores/-as juveniles, un módulo adicional sobre resolución de conflictos y comunicación y una plataforma de aprendizaje virtual en la que todos estos contenidos estarán fácil y gratuitamente a disposición de las personas usuarias. Además de todo esto, tras el pilotaje de nuestros productos, crearemos una guía de implementación que estará disponible para aquellos/-as trabajadores/-as juveniles que quieran utilizar nuestros materiales y aprender de nuestra experiencia piloto.

Image

Más información

 

Manténgase al tanto de nuestros próximos eventos y novedades visitando la página web del proyecto en

www.reachyouth.eu

dé “Me gusta” a nuestras páginas de Facebook y Instagram

Facebook Instagram

y siga los hashtags

 

#ReachYouthEU     #youth4democracy     #youthwork

Socios

 
logo Sozialwerk Dürener Christen
 

Coordinador del proyecto

 

SOZIALWERK DÜRENER CHRISTEN

Alemania

 

sozialwerk-dueren.de

 
logo Asociaciòn Caminos
 

ASOCIACIÓN CAMINOS

España

 

www.asoccaminos.org

 
logo CSI Center for Social Innovation

CSI, Center for Social Innovation

Chipre

 

csicy.com

 
logo CESIE
 

CESIE

Italia

 

cesie.org

 
logo BIMEC
 

BIMEC

Bulgaria

 

bimec-bg.eu

El proyecto REACH YOUth está financiado en el marco del programa Erasmus+ de la Unión Europea,

Acción Clave 2 - Asociaciones estratégicas, cooperación europea en materia de educación y formación profesional.

 
logo Erasmus+
 

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación del contenido, el cual refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.

© REACH YOUth – Project Number: KA202-91548CBC-DE


Newsletter developed by CESIE

View web version

 

You have received this e-mail at [Email] because you are subscribed to CESIE newsletter.
We recently updated our Privacy Policy.
Renew your consent to data collection here.
If you do not want to receive our newsletters anymore, please click here to unsubscribe.