Facebook Web Site
 
3STEPS - Logo
FOSTERING EDUCATION AND INCLUSION OF DISADVANTAGED REFUGEE AND MIGRANT LEARNERS

Las personas migrantes y refugiadas son parte de los grupos más desfavorecidos en los sistemas educativos y profesionales de la Unión Europea. En efecto, desde su niñez, no suelen gozar de las mismas oportunidades de desarrollo personal debido a barreras idiomáticas, falta de apoyo y menos oportunidades para acceder a clases, que viene causado por los prerrequisitos necesarios para su inscripción, como exámenes basados en las competencias o permiso de residencia.

 

En la Declaración de París de 2015, los ministros europeos de Educación volvieron a anunciar su compromiso para una educación inclusiva como una importante puerta de acceso a la inclusión social. Por lo tanto, es necesario ayudar a los migrantes y refugiados para asegurar su participación plena en la sociedad, su buena educación y su transición al mercado laboral.

 

El proyecto 3STEPS pretende aumentar las posibilidades de personas migrantes o refugiadas de acceder al sistema educativo y formativo de su país de acogida, proporcionándoles habilidades básicas, además de una base estable para otros logros personales.

 

3steps photo

PROJECTO 3STEPS

 

El proyecto 3STEPS «Fomento de la educación y la inclusión social de alumnos refugiados y migrantes en situación de desventaja» es parte del programa Erasmus+ Acción Clave 3: “Apoyo a la reforma de políticas”. Comenzó el 15 de enero de 2020 y ha sido financiado por la Comisión Europea para tres años – Dirección General de la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural.

El proyecto tiene como objetivo mejorar dos metodologías que ya se aplicaron con éxito: Basic Education Classes, un programa nacional austríaco certificado por el Ministerio de Educación para la integración de personas poco cualificadas, y Tandem Now, seleccionada en 2017 por la Comisión Europea como «recurso inspirador» basado en el asesoramiento entre iguales.

 

El proyecto aborda las necesidades de varios grupos destinatarios:

  • ofrecer metodologías innovadoras a instituciones de formación para la educación inclusiva y de calidad de jóvenes migrantes y refugiados;

 

  • mejorar las competencias de los formadores y mentores para trabajar con jóvenes migrantes y refugiados;

     

  • ofrecer clases de lectura, escritura, cálculo, idiomas e informática a jóvenes migrantes y refugiados de entre 15 y 25 años;

     

  • ofrecer apoyo a ONG, sociedades civiles y comunidades migrantes en el contexto educativo;

  • dirigirse a formuladores de políticas y a partes interesadas para mejorar las actividades del proyecto.
steps

Objectivos

 

Los objetivos del proyecto son:

 

  • la implementación de dos buenas prácticas (Basic Education Classes y Tandem Now) en los sistemas educativos de Austria, Francia, Grecia, Italia, España y Turquía;
  • formar a los formadores en competencias interculturales, inclusión y valores comunes a través de un «enfoque de formación semipresencial»;
  • formar a mentores en el tema mencionado anteriormente a través de un «enfoque de orientación semipresencial» para desarrollar sus habilidades sociales y profesionales;
  • mejorar la educación de jóvenes migrantes y refugiados de entre 15 y 25 años de manera innovadora;
  • pedir una reforma política;
  • fomentar la comunicación y promover la inclusión.
Activities

Actividades

 

  • Investigación inicial y cuestionarios online para analizar la educación cualitativa e inclusiva de migrantes y refugiados en cada país socio; adaptación de necesidades a nivel nacional para ajustar el contenido a los idiomas de cada país, desafíos nacionales específicos, contexto cultural y aspectos legales;
  • Elaboración de los borradores de los Manuales para profesores/mentores sobre cómo dirigirse al grupo beneficiario mediante la aplicación de ideas creativas e innovadoras para la enseñanza/formación;
  • Implementación de formación para formadores y mentores: tendrán lugar formaciones de 5 días de duración en formato semipresencial para 20 profesores y formadores por socio y 20 mentores por socio;
  • Implementación de formación de jóvenes para asegurar la orientación profesional y el aprendizaje semipresencial llevado a cabo por mentores para migrantes y refugiados del mismo contexto cultural;
  • Estrategia europea de creación de redes de contacto para captar a personas influyentes, interesados y responsables políticos, y realizar el borrador de un documento normativo sobre el estándar de la inclusión social, incluyendo la recomendación para que las metodologías usadas en 3STEPS sean adoptadas en los sistemas educativos de los socios.

¿Qué nos diferencia?

Image

un enfoque de formación/orientación semipresencial en el que se realizan tanto actividades online como cara a cara para que los profesionales mejoren sus competencias con el grupo destinatario;

Image

equipos de mentores a nivel regional que actúan como modelos a seguir para proporcionar confianza, recursos y habilidades a personas migrantes y refugiadas de las mismas comunidades étnicas y así mejorar su inclusión en las sociedades de acogida.

Image

Resultados previstos

 

  • Ofrecer a profesores y formadores el conocimiento de buenas prácticas para dar apoyo al desarrollo de personas migrantes y refugiados y su inclusión en la sociedad de acogida
  • Establecer «equipos de modelos a seguir étnicos» regionales para migrantes y refugiados con el fin de conseguir una inclusión más fluida
  • Una mejora del nivel de educación entre jóvenes migrantes y refugiados
  • Una red de contactos bien establecida de colegios, autoridades públicas, ONG y organizaciones voluntarias, personas influyentes importantes y responsables políticos, además de instituciones transnacionales que sean capaces de pedir una reforma política
  • Introducción de un enfoque educativo más inclusivo en los sistemas educativos de los países socios
 
Kick off meeting
 

Reunión inicial de 3STEPS

Tuvo lugar los días 20 y 21 de febrero en Innsbruck (Austria), donde se reunieron las seis organizaciones socias para conocerse mejor y presentar al consorcio las responsabilidades de las que cada una está a cargo. Cada socio presentó las tareas a realizar y la estrategia de trabajo. Se decidió fijar la próxima reunión del proyecto en Palermo los días 24 y 25 de septiembre de 2020.

 
What's next?
 

¿Cuál es el siguiente paso?:

Los socios están llevando a cabo actualmente la investigación inicial para evaluar la situación de la educación y la inclusión de migrantes y refugiados en los seis países. Además, están realizando cuestionarios online a profesores, personas que trabajan con jóvenes y partes interesadas sobre los servicios y los desafíos existentes para la educación y la integración social del grupo destinatario.

Asociaciones:

 

  • Coordinadores - Verein Multikulturell | www.migration.cc (Austria)
  • CESIE | cesie.org (Italia)
  • ALDA | www.alda-europe.eu (Francia)
  • Symplexis | symplexis.eu  (Grecia)
  • Asociacion Caminos | www.asoccaminos.org (España)
  • Mozaik | www.mozaik.org.tr (Turquía)
partners
Erasmus plus

The European Commission’s support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents, which reflect the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.

Facebook Web Site

© 3STEPS – Project Number: 612176-EPP-1-2019-1-AT-EPPKA3-IPI-SOC-IN

Newsletter developed by CESIE

 

View web version | Unsubscribe.