2. Boletín informativo
Ha tenido lugar la primera formación de personal de corta duración en Austria Entre el 24 y el 30 de octubre de 2021 se llevó a cabo en Innsbruck (Austria) la primera formación de corta duración para el personal del proyecto Inno4Impact, con la participación de trabajadores/-as juveniles y jóvenes de Turquía, Austria, España e Italia. El primer día Las personas participantes tuvieron la oportunidad de presentar su cultura y conocerse, así como de recibir información sobre el proyecto Inno4Impact. Visitaron las instalaciones de la Universidad de Innsbruck y pudieron saber más sobre la misma en un encuentro con el decano de la Facultad de Educación. Tras la sesión de la mañana, jugaron a «La búsqueda del tesoro», que les permitió descubrir la ciudad a través de una serie de tareas que debían completar. ![]() ![]() ![]() Échele un vistazo al vídeo del primer día de formación: El segundo día Las personas participantes compartieron su experiencia en el juego «La búsqueda del tesoro». Además, trabajaron en grupos para hacer una presentación sobre la definición, la historia y las cualificaciones necesarias del trabajo con jóvenes en sus países. Tras las presentaciones, el formador destacó las diferencias y similitudes entre los países que forman parte del proyecto y ofreció nuevos enfoques en el ámbito del trabajo con jóvenes. ![]() ![]() ![]() Échele un vistazo al vídeo del segundo día de formación: El tercer día Asociación Caminos, la organización socia española, presentó un proyecto sobre estereotipos de género que fue seleccionado como buena práctica por EPALE en 2021. Por otro lado, las personas participantes pudieron aprender de primera mano lo importante que es el trabajo en equipo y la comunicación entre sus miembros, todo ello mediante ejercicios prácticos con piezas de LEGO. ![]() ![]() ![]() Échele un vistazo al vídeo del tercer día de formación: El cuarto día El programa del cuarto día estuvo centrado en los tipos de aprendizaje: informal, no formal y formal. Las personas participantes debatieron sobre los entornos de aprendizaje informal y no formal en sus respectivos países. Asimismo, recibieron información sobre las competencias de los/-as trabajadores/-as juveniles y conocieron las ideas fundamentales de los comportamientos, actitudes y habilidades que son esenciales para profesionales del trabajo con jóvenes que quieran llevar a cabo actividades eficaces en su labor diaria. ![]() ![]() ![]() Échele un vistazo al vídeo del cuarto día de formación: El último día Las personas participantes trabajaron el tema del asesoramiento a la juventud. Hablaron de los actores e instituciones que ofrecen asesoramiento a las personas jóvenes, y trabajaron en grupos para identificar el «Centro de Asesoramiento Ideal» para jóvenes. En la fase final recibieron información sobre el Youthpass y se revisaron las competencias clave. Por último, evaluaron toda la semana de formación. ![]() ![]() ![]() Échele un vistazo al vídeo del quinto y último día de formación: Si desea conocer las opiniones de las personas participantes sobre El consorcio del proyecto ![]() Mozaik İnsan Kaynakları Geliştirme Derneği - Turquía ![]() Asociación Caminos - España ![]() Türkiye Cumhuriyeti Mersin Valiligi - Turquía ![]() BUPNET Bildung und Projekt Netzwerk Gmbh - Alemania ![]() Universitaet Innsbruck - Austria ¡Síganos! ![]() El apoyo de la Comisión Europea a la elaboración de esta publicación no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella. Newsletter developed by Centro per lo Sviluppo Creativo Danilo Dolci
2019-2-TR01-KA205-078672 |